loader image

Inicio

Qué hacemos

Servicios

Casos

Equipo

Blog

Contacto

¿Cómo nos lees?
Correo
boxdigital@boxdigital.es
Teléfono
955 26 16 33
Dirección
Calle Arquitectura 3, Torre 7
Planta 4ª, Módulos 9-10
41015 Sevilla
Horario
L – J de 8:00 a 18:00

Viernes de 8:00 a 15:00

Boxdigital

Inicio

Qué hacemos

Servicios

Casos

Equipo

Blog

Contacto

¿Cómo nos lees?

Sevilla

Correo
boxdigital@boxdigital.es
Dirección
Calle Arquitectura 3, Torre 7
Planta 4ª, Módulos 9-10
41015 Sevilla
Teléfono
955 26 16 33
Horario
L – J de 8:00 a 18:00

Viernes de 8:00 a 15:00

medidas-imagenes-redes-sociales

Consejos y herramientas para realizar teletrabajo

Por Victoria Bioque
Tiempo de lectura: 5 minutos

Debido al COVID-19 hoy en día toda empresa ha tenido que adaptarse a las nuevas formas de trabajo como el teletrabajo. Aunque ésta era una tendencia que iba en aumento, en España aún se era reticente en este aspecto. No obstante y atendiendo a las medidas de seguridad implantadas, muchos puestos de trabajo se han trasladado a casa, ya que no se puede asistir, como normalmente se hacía, a la oficina. El teletrabajo, entre otras cuestiones, supone disponer en nuestro hogar de todos los elementos con los que normalmente trabajamos, pero no siempre es fácil. 

Errores de conexión, múltiples interrupciones, no contar con un lugar adecuado para mantener reuniones virtuales con los diferentes clientes… En definitiva, cada trabajador se ha visto abocado a realizar su propia gestión de tareas dependiendo de su carga de trabajo y de sus funciones. 

 

Herramientas que facilitan el teletrabajo

Existen una gran variedad de herramientas en el mercado para que el teletrabajo sea tarea sencilla y para que de la oficina solamente echemos de menos a nuestros compañeros:  

Skype / Meet: Tanto si optas por la solución de Microsoft como la de Google, ambas son perfectas para seguir manteniendo el contacto a través de videollamadas. 

Slack: El trabajo se organiza a través de canales, el lugar donde se concentran todos los mensajes, herramientas y archivos de un mismo proyecto, lo que ahorra tiempo e incentiva la colaboración entre compañeros de trabajo.

Trello: Se trata del compañero perfecto para organizar tus proyectos, de forma que siempre tengas presente cuál es la tarea prioritaria.

G Suite / Microsoft Office 365: Plataformas colaborativas con las que trabajar en tiempo real con tus compañeros, almacenar y compartir documentación en la nube.

Loomio: plataforma colaborativa de software libre que ayuda a los grupos de trabajo con los procesos de toma de decisiones.

Toogl: Ofrece servicios de seguimiento e informes de tiempo online.

 

10 consejos para realizar el teletrabajo de forma adecuada y segura

 

Una vez dispongamos de las herramientas necesarias para realizar con fluidez todas las tareas que tu puesto requiere, es importante tener en cuenta algunos consejos para ser eficiente y no perder productividad durante las jornadas de teletrabajo generalizado.

 

Comienza temprano

Confiar en que no tenemos que enfrentarnos al atasco ni trasladarnos puede llevarnos al error de comenzar nuestra jornada más tarde, confiarnos y no comenzar el día con una buena planificación. Seguir un calendario diario y marcarse unos objetivos desde primera hora de la mañana ayudará a la realización de nuestras tareas.

 

No trabajes en pijama, vístete

Cambiarse de ropa ayuda a nuestra mente a estar activos. Trabajar en pijama aletarga nuestro cuerpo e invita a tener una actitud de reposo.

 

Ten tu propio espacio de trabajo

Lo deseable es disponer de un espacio propio para el teletrabajo que invite a la productividad y a la vez permita tener cierto grado de intimidad para evitar así distracciones e interrupciones. No olvides adecuar tu “oficina”: silla ergonómica, buena ventilación e iluminación… son también aspectos que debemos cuidar.

 

Mantén el contacto con tus compañeros

Ahora no tienes enfrente a tus compañeros por lo que el cara a cara debe sustituirse por un doble esfuerzo en comunicación preferiblemente a través de herramientas profesionales en lugar de Whatsapp. A ti te ayudará saber en qué están trabajando tus compañeros y a ellos les agradará tener una vía de contacto directa contigo, para cualquier duda, corrección o sugerencia.

 

Desconecta y separa

Apagar el ordenador tras finalizar la jornada de teletrabajo es una buena forma de separar ámbito laboral y personal. El teletrabajo a veces puede suponer una “hiperconexión” que podría llegar a saturarnos. Por ello, cambia de ubicación al terminar y aprovecha las horas más productivas para el trabajo más duro. Así, te será más fácil concluir el día con la satisfacción del trabajo hecho y con tiempo por delante para disfrutar de los tuyos.

DESTACADOS

Oferta de empleo | Account Manager (sector público)

Sobre Nosotros Somos Boxdigital, una empresa formada por clásicos modernos especializada en grandes proyectos relacionados con la digitalización con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado. Solemos trabajar sobre todo con clientes procedentes de...

Del buscar a ser encontrado. Cuando ser pasivo también vende

Muchas veces las empresas se empeñan sobreoptimizar sus esfuerzos con el fin de conseguir de resaltar por encima de su competencia. Con ello no sólo nos referimos a esa pugna de escalar puestos en Google gracias a técnicas (a veces dudosas) de SEO. ¿Y si te dijéramos...

El cliente tiene la razón porque paga

O no.  Cuántos debates hemos tenido en Boxdigital sobre este tema. Y es que la orientación al cliente es esencial en la prestación de servicios de Transformación Digital. Pero una cosa es darle la razón al cliente siempre y otra muy distinta colocarlo en el...

Crónica de un evento: IV Feria de empleo Polígono Sur

Hace un mes, parte del equipo de Boxdigital nos encontrábamos inmersas participando en la coordinación de la IV Feria de empleo que organiza la Red de Entidades por el Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Socio-económico de Polígono Sur de Sevilla con la colaboración...

CATEGORÍAS