loader image

Inicio

Qué hacemos

Servicios

Casos

Equipo

Blog

Contacto

¿Cómo nos lees?
Correo
boxdigital@boxdigital.es
Teléfono
955 26 16 33
Dirección
Calle Arquitectura 3, Torre 7
Planta 4ª, Módulos 9-10
41015 Sevilla
Horario
L – J de 8:00 a 18:00

Viernes de 8:00 a 15:00

Boxdigital

Inicio

Qué hacemos

Servicios

Casos

Equipo

Blog

Contacto

¿Cómo nos lees?

Sevilla

Correo
boxdigital@boxdigital.es
Dirección
Calle Arquitectura 3, Torre 7
Planta 4ª, Módulos 9-10
41015 Sevilla
Teléfono
955 26 16 33
Horario
L – J de 8:00 a 18:00

Viernes de 8:00 a 15:00

medidas-imagenes-redes-sociales

De Storytelling al Storydoing, de la narración a la acción

Por boxdigital
Tiempo de lectura: 6 minutos

¿Acaso siempre se han contado historias?

 

Desde antaño cuando el ser humano empezó a aprender la habilidad del habla ,  nuestra especie ha sido más afín a contar nuestras historias transmitiendo las sensaciones que experimentaban los protagonistas en vez de explicar literalmente lo que nos sucedía sin expresiones emocionales. 

Para conectar con quienes le escuchaban, los que las contaban plasmaban los sentimientos de las historias generando una empatía y un impacto en el oyente que le hacía poder sentir lo que el protagonista experimentó en el momento que tuvo esa experiencia.

Por lo tanto la evolución ha mantenido ese hábito hasta ahora, de tal forma que nos genere mucho más impacto en la memoria una historia contada de forma emocional que simples datos lógicos y literales, haciendo que esta práctica sea utilizada en todos los campos, desde el cine, la literatura, la política y hasta el mismo marketing.

¿Qué es el Storytelling?

 

En el marketing el storytelling (Story = Historia + Telling = Narración) es una práctica muy útil ya que hace que el cliente empatice con el producto que pretendes ofrecer, diferenciándolo de otras marcas, ya que a día de hoy el bombardeo de publicidad es tan grande que simples datos no son capaces de captar la atención del consumidor. 

 

Por ejemplo CocaCola tiene la tendencia de incluir videos publicitarios con gran carga sentimental asociando temas como la felicidad, la amistad o la familia, haciendo que el receptor vincule los sentimientos que le provoca la historia al mismo producto que ofrece CocaCola. La empatía que cuentan las historias de este refresco es un valor diferenciador ante la competencia. Pero el cliente ya no se conforma con que le cuenten historias. Quiere ser parte de ellas. Y ahí entra en juego el storydoing.

La empatía es un valor diferenciador ante la competencia. Y el cliente ya no se conforma con que le cuenten historias. Quiere ser parte de ellas.

¿Cuál es el problema?

 

La cuestión es que ya muchas empresas han utilizado y siguen utilizando el Storytelling por lo que en la actualidad el consumidor lo ha normalizado y ahora no se siente tan identificado con ello, ya que el marketing de las empresas ha saturado esta metodología.

Por lo tanto, como la innovación es la clave para diferenciarse de la competencia, se ha dado un paso hacia delante, evolucionando para incluir directamente al consumidor en la historia que envuelve al producto y la compañía. 

Esto logra romper una importante barrera que impide al cliente conectar verdaderamente con la empresa, convirtiéndo a la empresa en parte de su vida y a él/ella en parte de la empresa, ya que cuando te involucras personalmente con algo, esto crea recuerdos y hace que se generen sentimientos más fuertes alrededor. 

Por ejemplo, RedBull es una bebida energética, pero también es un icono del deporte de riesgo y la adrenalina, organizando todo tipo de eventos que permiten que su comunidad participe y aseguran al que lo haga tener una fuerte sensación respecto a la marca, que hará que oír su nombre no solo le haga pensar en una bebida carbonatada.

Ya muchas empresas han utilizado y siguen utilizando el Storytelling por lo que en la actualidad el consumidor lo ha normalizado y ahora no se siente tan identificado con ello.

¿Cuál es la solución? Storydoing

 

Esta solución en tendencia a la sobresaturación del Storytelling es conocida en marketing como Storydoing, y ha logrado trabajar codo con codo con el Storytelling, para asegurar un impacto mucho mayor en el consumidor, el factor clave que lo hace ser tan especial es hacer sentir al cliente que ahora está inmerso en las historias que antes solo se contaban, dándole un sentido de importancia y responsabilidad en el avance de la historia, esto garantiza un hueco mayor en su mente, permitiendo que la empresa le acompañe de una forma más cercana y duradera a lo largo de su vida. Y en Boxdigital no pretendemos quedarnos atrás ;).

DESTACADOS

Oferta de empleo | Account Manager (sector público)

Sobre Nosotros Somos Boxdigital, una empresa formada por clásicos modernos especializada en grandes proyectos relacionados con la digitalización con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado. Solemos trabajar sobre todo con clientes procedentes de...

Del buscar a ser encontrado. Cuando ser pasivo también vende

Muchas veces las empresas se empeñan sobreoptimizar sus esfuerzos con el fin de conseguir de resaltar por encima de su competencia. Con ello no sólo nos referimos a esa pugna de escalar puestos en Google gracias a técnicas (a veces dudosas) de SEO. ¿Y si te dijéramos...

El cliente tiene la razón porque paga

O no.  Cuántos debates hemos tenido en Boxdigital sobre este tema. Y es que la orientación al cliente es esencial en la prestación de servicios de Transformación Digital. Pero una cosa es darle la razón al cliente siempre y otra muy distinta colocarlo en el...

Crónica de un evento: IV Feria de empleo Polígono Sur

Hace un mes, parte del equipo de Boxdigital nos encontrábamos inmersas participando en la coordinación de la IV Feria de empleo que organiza la Red de Entidades por el Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Socio-económico de Polígono Sur de Sevilla con la colaboración...

CATEGORÍAS