Jesús Camacho, Director Ejecutivo de BoxDigital Group participó en el II Encuentro Andaluz de la Distribución de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar
-
Celebrado el 22 de febrero en Torre Sevilla y organizado por FAEL / AAEL
BoxDigital Group estuvo presente en la segunda edición de estas Jornadas para tratar los procesos de digitalización del Sector Electro. En esta mesa de debate participaban Daniel Juliá, key account manager en Be Beyond; José María Zambrano, jefe de estrategia en 3CS Economistas y Jesús Camacho, Director Ejecutivo Corporativo de BoxDigital Group. A su vez estuvo moderada por Alain Uceda, consultor estratégico de comunicación.

De izquierda a derecha, Alain Uceda, José María Zambrano, Jesús Camacho y Daniel Juliá | FAEL
Durante esta mesa se trataron diversos temas referente a los procesos de digitalización tanto a nivel de grandes empresas como pequeñas, así como en smartcities.
La participación de BoxDigital
Las tendencias de la digitalización del sector electro y del equipamiento del hogar fue el primer tema que abordó Jesús Camacho.
Sin duda la Transformación Digital se ha convertido en la protagonista en los planes estratégicos de las compañías, ya que deben afrontarlas para poder sobrevivir. Sean del sector que sean.
Las ventajas de la Digitalización fue lo siguiente que se abordó y su punto de vista de ser un lujo o una necesidad.
Claramente ha evolucionado y lo que hace unos años parecía un lujo de las grandes empresas, hoy se ha posicionado como una necesidad para las empresas.
La presencia digital es esencial comenzando desde poseer una buena imagen de marca. Los clientes quieren conocerte, saber cómo trabajas y en qué has trabajado. Por ello el tener un buen sitio web y los perfiles actualizados te podrá ayudar a ser recordado por el cliente como tú quieres serlo.
¿Quién te iba a decir hace un par de años que ibas a poder estar presente en Japón, EE.UU., o en cualquier ciudad del mundo? Ahora, con pocos recursos, tu marca puede estar presente en cualquier parte del mundo. Puedes comunicarte con gente de todos los países y de todas las edades, lo cual puede ayudar a conseguir nuevas oportunidades para el negocio.
En este punto se hizo especial énfasis en el establecimiento de una buena estrategia digital, así como que debemos tener en cuenta que podemos estar cerca de nuestros potenciales clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.
Se estima que en durante el año 2018, el 63% de españoles han realizado compras a través de sus dispositivos móviles. En 2014 esta cifra se estimaba en torno al 25%, lo que supone un aumento del 38% en estos años.
Las nuevas generaciones son 100% digitales porque lo llevan prácticamente metido en el ADN. La generación Z son nativos digitales y tienen la necesidad de estar todo el día conectados a través de los dispositivos digitales. Para ellos el realizar compras a través de los dispositivos móviles, es lo normal.
Transformación Digital y Tienda Física ¿son compatibles?
Son compatibles y necesarios para el crecimiento de las empresas. Además se debe de buscar la omnicanalidad, es decir, aprovechar las fortalezas de ambas plataformas en un solo medio o canal, pero siempre coordinando el canal digital y físico.
Ejemplo de ello pueden ser FNAC y Amazon.
En definitiva, son compatibles y necesaria el uso de ambos canales, pero siempre avanzando en la digitalización como fuente de captación y fidelización de clientes.